|
|||||||||
|
![]() |
||||||||
LEA SU BIBLIA
|
Todo lo que puede interesar a los que gustan de conocer más opiniones que las que ya aportan los blog personales
martes, 25 de marzo de 2014
HAS CAMBIADO MI LAMENTO EN BAILE (Enviado por Antonio Gudiño)
martes, 11 de marzo de 2014
DE LUIS ANTEQUERA (RELIGIÓN EN LIBERTAD)
|
martes, 4 de marzo de 2014
DE LA MUERTE TAN IGUAL Y TAN DESIGUAL.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
|
Sí, queridos
amigos, así es, porque la muerte es ante todo desigual, inicua en la primera
acepción del término, es decir no igual, no
igualitaria, que no en la segunda, aquélla que la asimila a la injusticia (ya
hablamos del tema, le invito a conocer lo que decíamos pinchando aquí).
Y así, para unos llega tarde y para otros llega pronto, para unos terceros terriblemente pronto; para unos es dulce, y con otros se ceba y se comporta con crueldad rayana en el sadismo; a unos les avisa con muchos tiempo, a otros se les presenta repentina y misteriosa, descortésmente imprevista e imprevisible; para unos representa la culminación de una vida y a otros se la trunca dejándolo todo inacabado, a medio hacer; para unos es violenta y para otros tranquila y sosegada; para unos es natural, producto de lo que la propia naturaleza da de sí, para otros es precipitada, provocada; para casi todos es indeseada y temida, para otros puede llegar a ser esperada y casi deseada; en unos provoca a su alrededor una insoportable tristeza y un indescriptible vacío, otros se van sin que nadie derrame una lágrima, cuando no dejando una difícilmente descriptible sensación de alivio y desahogo. Así de inicua, así de desigual es la muerte.
Y al mismo tiempo tan justa e igualitaria, el único hecho junto con el nacimiento que nos iguala a todos como seres humanos. Porque lo único que efectivamente es cierto y no deja lugar a duda ni opinión, es que un día todos, absolutamente todos, hombres y mujeres, pobres y ricos, grandes y chicos, sabios e ignorantes, patricios y plebeyos, buenos y malos, cristianos y paganos, herejes y fundamentalistas, médicos y pacientes, felices e infelices, herejes y santos, blancos y negros, altos y bajos, ciegos y videntes, gordos y flacos, famosos y olvidados, montescos y capuletos... todos vamos a morir.
©L.A.
Si desea suscribirse a esta columna y recibirla en su correo cada día, o bien ponerse en contacto con su autor, puede hacerlo en encuerpoyalma@movistar.es
sábado, 1 de marzo de 2014
YA EMPEZAMOS COMO EN EL VALLE DE LOS CAÍDOS
|
domingo, 23 de febrero de 2014
PROVERBIOS ANTITÉTICOS
|
|||||||||
|
![]() |
||||||||
|
|||||||||
LEA SU BIBLIA
|
lunes, 3 de febrero de 2014
RECUERDOS DE LA GUERRA EN MI NIÑEZ

Yo tenía apenas dos añitos, aunque más adelante entre lo que vi y lo que me contaban mis mayores y extraños, me di cuenta de aquella tragedia que marcó mi vida como la de tantos niños de la guerra, que vimos a nuestra corta edad, bombardeos, combates de artillería etc. y supimos de fusilamientos y las cosas que llevan consigo las guerras civiles. Esto era allí mismo en un desgraciado pueblo, en donde el movimiento fracasó y tomaron presos a los más destacados de los sublevados a los que fueron fusilando.
Fue un tiempo de terror y de personas refugiadas y escondidas, hasta que las tropas nacionales entraron en el pueblo, y lo que es peor, lo coparon, por lo que fueron embolsados todos los que no pudieron huir, en la falsa confianza del fracaso de Queipo de Llano el general que mandaba el Ejercito nacional del Sur y refugiados en la convicción de que los rebelde fracasarían.
Fácil es imaginar las escenas de venganzas, justicia sumarísima y sin demasiadas concesiones a la legalidad, que naturalmente en cada bando eran distintas. Aunque de un monótono perfil de conducta, para con los que capturaban.
Peor aun, fue la situación en que quedaron los frentes, después del relativo asentamiento de los frentes del Sur. En la fortaleza de la Mota quedaron las tropas levantadas, y en la otra y enfrente (Tajos de Charilla y los Llanos) estaban los republicanos, que no eran tales, puesto que se componían de anarquistas y sindicalistas de los más extraños procedencias y castas, etc. que en lo que menos pensaban, era en una república... y menos, burguesa. Sencillamente querían la revolución comunista y por ende, atea.
Los sublevados entendieron esta situación, y luchaban con la misma ferocidad que los otros, ya que sabían que lo que defendían era evitar un soviet en España y la desarticulación de la nación. Que lo fuera o no es era la impresión y la mentalidad de, los unos y la convicción de los rojos de que solo cabía la eliminación (exterminio) de las clases medias y sobre todo de los propietarios.
Vi como de una a otra posiciones se intercambiaban disparos de cañón constantemente, y el rugir de los cañones se metía en el cerebrito de los niños, guardados celosamente por sus madres y padres en los sótanos más profundos de la ciudad. El frente estaba a ambos lados en las alturas, teniendo a la ciudad en medio de sus disparos y nunca faltaba alguno que otro, al menor movimiento sospechoso.
Mi mayor impresión, fue cuando una bomba cayó enfrente de la casa donde nos refugiábamos, y vi sacar el cadáver de la dueña de la casa (Doña Visitación), totalmente emborrizada como una croqueta. Y pude hacerlo, porque mi madre buscaba desesperadamente a mi hermano mayor, que con un primo estaba viendo los aviones… en la terraza. Milagritos que se dan.
Imagínense las represalias por los bombardeos, y los bombardeos como represalias. Terminó la guerra y empezaron los juicios sumarísimos, cada vez más templados según se enfriaban los odios. Aun antes de acabar y en los finales de 1938, hubo bombardeos en venganza por la derrota republicana en la famosa batalla del Ebro.
Recuerdo uno, de dieciocho aviones machacando una ciudad desarmada, que ni era paso para avances ni estaba ya al alcance de un ejército en esas fechas derrotado en la ya decisiva batalla del Ebro, que tantas bajas produjo. Fue llamada “batalla de desgaste” de ambos bandos, en la que triunfaría el que fuera capaz de asumir más pérdidas y reponerlas en hombres y material.
Verdún, en Francia, fue la primera ciudad y batalla nombrada así, por las espantosas pérdidas sufridas por ambos beligerantes; Francia y Alemania.
http://www.todopueblos.com/aweb.php?pagina=http://www.alcalalareal.net
domingo, 26 de enero de 2014
TRADUCCIÓN DE UN ARTÍCULO POR STEFANIE CLAUDIA MÜLLER(*), ALEMANIA
En Alemania crece la critica contra la supuesta
"mentalidad de fiesta" de los españoles; en España los medios cada
vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel.
Pensamos que la situación es mucho más compleja
de lo que presentan ambos gobiernos y la mayoría de los medios. España no es
Grecia, pero España puede ser un paciente crónico si Alemania, junto con
Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas.
España no
debería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema político y
económico, hoy en manos de una oligarquía política aliada con la oligarquía
económica y financiera, y sin que se aumente la participación ciudadana
real en las decisiones políticas.
Para no perpetuar la crisis y endeudar a los
españoles durante generaciones, el Gobierno español debe reformar a fondo la
administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría
en bancarrota y completamente fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado.
Este tema es la clave del futuro de España,
porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los
dos tercios del gasto público ―234.000 millones frente a 118.000 el Estado en
2011, excluyendo la
Seguridad Social , 23.000 millones, y este gasto se realiza en
condiciones de descontrol, despilfarro y corrupción totalmente inaceptables.
Las razones
verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho, nada tienen que
ver con salarios demasiado altos (un 60 % de la población ocupada gana menos de
1.000 euros/mes), pensiones demasiado altas, la pensión media es de 785 euros,
el 63% de la media de la UE-15
o pocas horas de trabajo, como se ha trasmitido a veces desde Alemania. A España tampoco le falta talento, ni capacidad
empresarial ni creatividad. Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros,
médicos excelentes y gestores de primer nivel.
La razón de
la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo
nepotismo y de toda corrupción, impuesto por una oligarquía de partidos en
connivencia con las oligarquías financiera y económica, y con el poder judicial
y los organismos de control a su servicio.
En España
no existe separación de poderes, ni independencia del poder judicial, ni los
diputados representan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en
una lista. Todo esto
lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB y que frena la
competencia, la eficacia y el desarrollo del país. Además, detrae recursos con
los que podrían financiarse educación y sanidad.
Las ayudas para España, igual que para otros
posible candidatos de rescates, no deben ir a bancos ya casi en bancarrota y
fuertemente politizados. En la CAM ,
el Gobierno ha comprometido 16.000 millones de dinero público en lugar de
cerrarla; en Bankia, 23.000 millones.
El Ejecutivo acaba de darle 5.000 millones
urgentemente para cubrir pérdidas en vez de cerrarla, y además de forma tan
extraña que despierta todo tipo de recelos. ¿Por qué se ha utilizado el dinero
de los españoles (FROB) en vez de esperar los fondos de la UE ? Es lícito suponer que la
razón es la siguiente: los bancos no
quieren que la UE
investigue sus cuentas.
Control estricto, y duras condiciones. Ya el
caso de Grecia ha demostrado que las ayudas europeas tienen que estar
vinculadas a un control estricto y condiciones duras. Esas condiciones no
pueden solamente representar recortes sociales o subidas brutales de impuestos,
como hace ahora el Gobierno de Mariano Rajoy con la excusa de Europa.
Se
tiene que cambiar más en España que cortar gasto social, que de todos modos es
mucho más bajo que en Alemania, y hay otros gastos infinitamente más relevantes
que se pueden eliminar. Además, los
casos de corrupción resultan tan escandalosos, incluso en el propio Gobierno,
que uno solo puede llegar a una conclusión: el dinero de
Europa no puede ser manejado por personas tan increíblemente venales.
NI DON JUAN NI JUANILLO

Estimado amigo: creo
que usted exagera al decir que las mujeres españolas van vestidas como
prostitutas. Eso es ofensivo para las féminas y por supuesto más aun para los varones,
aunque sé que no ha querido llegar tan lejos como yo le hago ver. Es cierto que
a veces vemos muchos extravíos en el vestir y en el proceder de muchas mujeres,
que parecen haber perdido el decoro y que se comportan como los chicos.
Desde siempre la
mujer ha sido yesca y el varón fuego. Ahora parece que es al revés o por lo
menos lo que se pretende es igualar, cosa que de ninguna manera como se contemple
puede ser real. Las mujeres tienen mucho más recato. Ese es su misterio que
tanto atrae a los varones. Ninguna mujer (las excepciones confirman la regla)
se metería porque sí en un baño de hombres, y desde luego es más complicada físicamente
que el hombre, y no hace las mismas tonterías que hacemos los varones.
En un vestuario entra
una mujer y no ocurre nada. La única que se avergüenza por el error es la
mujer. En el varón es al contrario ya que a nosotros nos agrada verlas en “su
salsa”, y si es en situación comprometida mucho más. Los varones pasan de estas
cosas, aunque también tienen sus pudores y más si la mujer les gusta.
Usted me dirá ¿que es
lo que tiene que ver estas cosas con la doctrina cristiana, que a lo que se ve
es su tema principal? Ya le digo que es un error tratar de establecer una
igualdad que no existe. Ni en legislación ni en la práctica. Tratar de hacer
iguales a las personas de distinto sexo es un empeño que muchas personas
acometen solo para estar peor que antes.
Es cierto que los
musulmanes aprietan, a mí juicio demasiado a las mujeres, pero eso no
obsta para que las Occidentales hagan de su capa un sayo y para respaldarlas se
haga una legislación totalmente desproporcionada. Nadie hay que sienta como yo
las tribulaciones y las restricciones que a sí mismas se hacen las mujeres. Eso
no es problema para que trate de mirar las cosas con cierta objetividad, hasta
donde me permite mi condición de varón.
Así que no es que yo
sea misógino. Trato de ver las cosas desde un punto de vista cristiano,
y la verdad es que las mujeres en su mayoría hacen caso omiso de la condición “cristiana”, y campan por sus respetos frente a sexo, a la honestidad, y a las costumbres cristianas, que están definitivamente perdidas para muchas .
Siento ser tan
detestable
AMDG
miércoles, 22 de enero de 2014
¡ANDAMOS CIEGOS Y TENEMOS LA LUZ!

Pasa a veces que tenemos a Jesús ante nuestros
propios ojos, y no lo reconocemos en un hermano. No nos damos cuenta ni esperamos
que las personas o situaciones que enfrentamos o contemplamos escondan al mismo
Cristo que está con nosotros.
Eso naturalmente nos impide examinar las cosas
desde su perspectiva. Andamos ciegos y envueltos en la vorágine del mundo, y de
nuestras propias querencias y aspiraciones profanas.
Muchas personas sobre todo mujeres protestan
contra el mandamiento de someterse a los maridos, pero como se ve claramente en
los versículos citados anteriormente, el mandamiento es de sometimiento mutuo
que no es lo que se tiene por el vulgo de «sometimiento esclavista».
Este mandamiento obliga a los hijos con
los padres… y a los padres con los hijos: Hijos,
obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra
a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para
que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. Y vosotros,
padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y
amonestación del Señor. Efesios 6,1.
Ocurre que estamos demasiado cristianamente
lejos de la demasiado injustamente
criticada «sumisión a la voluntad de Dios» que podría reblandecer, destemplar
el buen acero de la voluntad humana, blandido contra las fuerzas de las
tinieblas y el debilitamiento.
(Teillard de Chardin).
La voluntad de Dios siempre está al cabo
de donde acaban nuestras fuerzas y él puede empezar a actuar en nuestras cosas
y en nosotros. La mayoría de los males que nos afectan es por causa de nuestro
descuido y pecado.
martes, 21 de enero de 2014
CELIBATO O MATRIMONIO

Esto lo digo para vuestro provecho;
no para tenderos lazo,
sino para lo honesto y decente,
no para tenderos lazo,
sino para lo honesto y decente,
y para que sin impedimento
os acerquéis al Señor.
os acerquéis al Señor.
(1ª Corintios 7, 32 y ss).
En principio, según
leo en las Escrituras entiendo que:
El creyente que pretenda seguir a Jesucristo con todas sus
consecuencias, debiera imitarle así como a Pablo y quedarse soltero, si lo
está. Por supuesto si tiene el «don». Es un consejo evangélico.
El creyente que no pueda contenerse por poseer un fuerte (o normal)
impulso genésico, que tenga una mujer por esposa, o la mujer un hombre por
esposo, «con tal que sea en el Señor». Es un consejo evangélico.
El creyente que esté casado al convertirse, no se separe, si su cónyuge
consiente en vivir con él, con tal de que el otro no trate de llevarle a una
distinta forma de vivir y sobre todo, disuadirle de seguir siendo cristiano.
Puede ser que con su conducta de buen discípulo de Jesucristo, haga que
el otro consorte se convierta en vista de su buen comportamiento como cónyuge,
y de las ventajas que este proceder procura a sí mismo y a los demás.
A la hora de buscar esposo/a, la persona creyente soltera, ha de
cerciorarse de que su futuro cónyuge es cristiano de veras y no simplemente
nominal. Que su matrimonio tiene posibilidades reales de supervivencia y
progreso.
Considero que la costumbre de buscar fuera novia o novio mundano en la
posibilidad de que puede algún día convertirse, es perjudicial y puede resultar dañina para el
cristiano. En ocasiones, estas uniones se buscan por nerviosismo o impaciencia.
AMDG
Seguirá
domingo, 19 de enero de 2014
CADA CUAL MIRE COMO HACE

El dicho de Jesús, de que
renunciemos a todo para seguirlo a Él, no implica que desamparemos a nadie de
los nuestros, porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los
de su casa, ha negado la fe, y es peor
que un incrédulo. (1ª Timoteo 5:8) Se trata de que prescindamos de toda persona o cosa, que
estorbe nuestra vocación y llamamiento. Ya tiene la vida suficientes
contrariedades, como para expiar nuestros pecados a base de suplicios que no
sirven de nada.
Solo el mérito de Cristo Jesús, avala nuestra salvación y premio eterno. Nosotros haremos bien, siguiendo sus instrucciones como la que sigue: Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios. (Hebreos 13:16).
Según mi experiencia, solo practicando el bien continuamente, y recogiendo alguna que otra ingratitud, rechazo, etc., basta sin necesidad de hacer expiaciones por nuestra cuenta. No tratemos de desvirtuar el sacrificio de Cristo con «añadidos» innecesarios.
Este escrito, pretende situar el tema o materia de los matrimonios en un contexto de comprensión mutua, que no excluye discrepancias, pero que no quiere ser agresivo con los que no compartan las ideas que aporto en él. Comprensión y receptividad de lo bueno de los demás.
Es un aporte de ideas, para reflexión e información, que inviten a cada lector a pensar y buscar intercambio de estas reflexiones, o para mejor asentamiento de la correcta doctrina. Quiero aclarar y no confundir. Titánico esfuerzo, y osada pretensión.
No es bueno que se establezcan conceptos rígidos que, por ser controvertidos y, para más gravedad, de importancia vital en la vida de todos, hombres mujeres y niños, son de muy delicado tratamiento.
La gran multitud de reglas y costumbres que rigen la vida de las iglesias cristianas, se establecen como un corsé mental. Hay personas que por su escasa instrucción, por flojera mental o falta de interés por las cosas espirituales, necesitan ir a remolque de alguna organización que les lleve, sin necesidad de pensar por sí mismas. Y verdaderamente hay muchos que necesitan de estas muletas espirituales.
Este modo de andar en «religión» de tantos, se tiene que apoyar en costumbres y doctrinas que el cristiano inmaduro, tiene por dogmas y mandamientos del Señor, cuando no son más que una forma aleatoria y circunstancial de procedimiento. No necesariamente mala, y tal vez muy buena, pero no determinante, y creo que ni exclusivamente la única vertiente, por donde hacer correr el torrente de la espiritualidad.
Solo que es rígida, y desde luego excluyente. Y no olvidemos que la rígida costumbre, inmovilista y arriscada en asuntos de importancia accesoria, es la peor enemiga del verdadero progreso, tanto cultural como espiritual. La historia nos lo demuestra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)